Concentrá tus esfuerzos en los canales correctos
Querer abarcar todos los canales puede ser un error que diluya tus esfuerzos y desgaste tus recursos. Más que intentar estar en todos lados, el éxito radica en elegir los canales que realmente conecten con tu público objetivo y concentrar las energías ahí.
6 enero, 2025
por Lisandro Iserte
¿Por qué es crucial enfocarse en los canales correctos?
Cada plataforma tiene sus particularidades y atrae a diferentes audiencias. Al concentrar tus esfuerzos, podés:
•Optimizar recursos: Tanto tu tiempo como tu presupuesto estarán mejor invertidos.
•Aumentar el impacto: Comunicarte con las personas correctas mejora la efectividad de tus mensajes.
•Fortalecer tu marca: Ser consistente en los canales clave genera confianza y fidelidad.
Imaginemos el caso de una marca de productos orgánicos que apunta a consumidores interesados en el bienestar y la sostenibilidad. En lugar de invertir en redes como Twitter, sería más estratégico centrarse en plataformas como Instagram o Pinterest, donde el contenido visual puede mostrar recetas saludables, beneficios de sus productos o estilos de vida alineados con su filosofía. Si además cuentan con un blog en su sitio web, podrían complementarlo con artículos que profundicen en estos temas, atrayendo tráfico orgánico de personas interesadas en el cuidado personal y el medio ambiente.
¿Cómo elegir los canales ideales?
La selección comienza por entender a tu audiencia. Saber dónde pasa su tiempo, qué consume y qué espera de tu marca es esencial. Una buena forma de descubrirlo es analizando tus datos actuales:
•¿Qué plataformas generan más interacción?
•¿Qué tipo de contenido tiene mejor rendimiento?
•¿Dónde encontrás a los usuarios más interesados en lo que ofrecés?
Además, es clave que tu presencia en cada canal tenga una función clara. Mientras Instagram puede ser perfecto para atraer nuevos seguidores, tu sitio web debe actuar como el centro de todas tus acciones, donde el contenido de mayor valor pueda vivir y convertir.
Calidad antes que cantidad
No se trata de estar en todos lados, sino de estar bien. Publicar menos contenido, pero de mayor calidad, siempre será más efectivo que llenar redes sociales con publicaciones poco relevantes. Una buena estrategia es priorizar aquellos formatos que resuenen con tu audiencia: videos cortos en TikTok, cápsulas educativas en YouTube o historias inspiradoras en Instagram.
Medir, ajustar y evolucionar
Elegir los canales correctos no es una decisión única, sino un proceso continuo. Revisá métricas, probá nuevos enfoques y ajustá según los resultados. Las herramientas de análisis son tus aliadas para identificar lo que funciona y lo que no. La relevancia no se mide por cuántos canales utilizás, sino por cómo los utilizás. Concentrar tus esfuerzos en los lugares adecuados te permitirá destacar, conectar con tu público y lograr resultados tangibles.
Lisandro Iserte
Marketer especializado en estrategias de crecimiento. Nacido en Argentina, estudió Diseño en Comunicación Visual en La Universidad Nacional de La Plata y Marketing & Publicidad Digital en la Universidad Siglo XXI. Actualmente se desempeña como Responsable de Marketing en Smart Future.