Cómo aplicar la Matriz de Eisenhower para priorizar tareas
Cuando las tareas se acumulan y el tiempo parece escaso, saber priorizar es clave. Entre la creación de contenido, el análisis de datos, la optimización de campañas y demás tareas, es fácil perderse en la lista pendientes. Para evitar el caos y centrarte en lo que genera resultados, podés aplicar la Matriz de Eisenhower, una técnica simple pero poderosa que te ayuda a diferenciar entre lo urgente y lo importante.
4 febrero, 2025
por Lisandro Iserte
La Matriz de Eisenhower: ¿Qué es y cómo funciona?
La Matriz de Eisenhower, también conocida como la Matriz Urgente-Importante, fue popularizada por el ex presidente de EE. UU., Dwight D. Eisenhower. La idea es sencilla: no todas las tareas tienen el mismo nivel de prioridad, y reconocer cuáles requieren mayor atención es fundamental para una buena gestión del tiempo.
A lo largo del día, estamos bombardeados con obligaciones que parecen urgentes, pero no necesariamente son importantes. Al mismo tiempo, muchas veces dejamos de lado acciones estratégicas porque no demandan atención inmediata. Esta matriz te ayuda a clasificar tus responsabilidades en cuatro cuadrantes, determinando cómo deberías abordarlas según su impacto en tu productividad y en el crecimiento de tu estrategia de marketing digital.
Los cuatro cuadrantes
1. Importante y Urgente (HACER DE INMEDIATO)
Tareas críticas que requieren atención inmediata, ya que impactan directamente en tus resultados. Por ejemplo:
- Gestionar una crisis de reputación en redes sociales.
- Resolver errores críticos en una campaña de publicidad pagada.
- Publicar contenido en tiempo real para aprovechar una tendencia viral.
- Atender problemas urgentes con clientes o proveedores clave.
2. Importante pero No Urgente (PLANIFICAR Y PROGRAMAR)
Tareas de alto impacto a largo plazo, esenciales para el crecimiento, aunque no requieran acción inmediata. Por ejemplo:
- Diseñar una estrategia de contenido SEO.
- Planificar una campaña de email marketing.
- Realizar investigación de mercado y benchmarking.
- Capacitarte en nuevas herramientas y tendencias de marketing.
- Crear automatizaciones para mejorar la eficiencia.
3. No Importante pero Urgente (DELEGAR)
Tareas que deben resolverse pronto, pero que no necesitan que las realices personalmente. Por ejemplo:
- Responder preguntas básicas en redes sociales y correos electrónicos.
- Diseñar gráficos y materiales visuales rutinarios.
- Coordinar reuniones o atender consultas administrativas.
- Publicar contenido programado según el calendario.
4. No Importante y No Urgente (ELIMINAR O MINIMIZAR)
Tareas que consumen tiempo pero que no aportan un valor significativo a tu estrategia. Por ejemplo:
- Scrollear redes sociales sin un propósito claro.
- Participar en reuniones innecesarias.
- Perfeccionar en exceso tareas que ya están listas.
- Probar herramientas nuevas sin una estrategia definida.
Ejemplo de aplicación de la Matriz de Eisenhower
Ahora que entendés la teoría, es hora de ponerla en práctica. Considerá estos ejemplos para clasificar tus tareas en cada cuadrante:
- Cuadrante 1: Si se desata una crisis de reputación en redes sociales o se detecta un error crítico en una campaña, actuá de inmediato para minimizar el impacto negativo.
- Cuadrante 2: Reservá tiempo en tu agenda para diseñar una estrategia de contenido SEO o planificar una campaña de email marketing, acciones que impulsarán el crecimiento a largo plazo.
- Cuadrante 3: Delegá tareas como responder preguntas rutinarias o coordinar reuniones administrativas, de modo que puedas concentrarte en lo que realmente aporta valor.
- Cuadrante 4: Identificá y reducí actividades que no contribuyen al crecimiento, como navegar sin rumbo en redes sociales o asistir a reuniones innecesarias.
Implementá la Matriz de Eisenhower con éxito
- Utilizá herramientas digitales como Trello, Asana o Notion para organizar y visualizar tus tareas según la matriz.
- Revisá tu matriz semanalmente y ajustá las prioridades según el contexto y los cambios en tu entorno.
- Automatizá y delegá todo lo que no requiera tu atención directa.
- Evitá el multitasking: enfocarte en un cuadrante a la vez te ayudará a mejorar tu productividad.
Implementar la Matriz de Eisenhower en tu rutina de marketing digital te ayudará a dejar de perseguir únicamente lo urgente y a centrarte en lo que realmente genera resultados. El secreto está en aprender a distinguir lo que requiere acción inmediata, lo que puede esperar, lo que se puede delegar y lo que es mejor eliminar.
Priorizar bien es la clave para trabajar con más eficiencia, menos estrés y lograr un mayor impacto en tus estrategias.
Lisandro Iserte
Marketer especializado en estrategias de crecimiento. Nacido en Argentina, estudió Diseño en Comunicación Visual en La Universidad Nacional de La Plata y Marketing & Publicidad Digital en la Universidad Siglo XXI. Actualmente se desempeña como Responsable de Marketing en Smart Future.