El impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito profesional

El potencial se ha liberado expandiéndose cada segundo más y más. Hablar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito profesional seguramente será un tema imposible de esquivar. Apenas a fines del 2022 OpenAI lanzaba su preciado ChatGPT, punta de lanza de una nueva forma de ver, pensar y entender el mundo, y que abrió masivamente las puertas de una nueva era.

El impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito profesional

12 enero, 2024

por Lisandro Iserte

Desde miedo al cambio hasta grandes expectativas

Claro está que el desarrollo de la IA se remonta en el tiempo más allá del 2022, sin embargo, el lanzamiento del chatbot establece el hito representativo del comienzo de la relación extendida entre humanos y tecnología inteligente. Todo esto trajo como desenlace un contexto de grandes expectativas para algunos y profundos miedos para otros. Desde si la IA esclavizaría a los humanos o los dejaría sin trabajo, hasta cómo podría hacer a alguien multimillonario simplemente pidiéndolo, las hipótesis más apresuradas buscaban desenlaces extremos. No obstante, con el correr de los meses el filtro colectivo fue depurando y comenzando a clarificar, al menos algunos de los límites del fenómeno que tenemos delante.

La integración de la inteligencia artificial en herramientas tradicionales y nuevas soluciones

Hoy, la oferta es abundante y floreciente, mejorando su calidad día a día. Su ascenso parece no tener límites. Somos testigos de cómo la IA se va fusionando con herramientas tradicionales, como también constituyendo las bases de nuevas propuestas y soluciones. Generación de imágenes o videos, aplicaciones de mejoras en las plataformas publicitarias, redacción de noticias optimizadas para SEO… parece no haber un límite, y eso es grandioso, aunque también puede ser un arma de doble filo.

El mito del prompt perfecto

Influencers y creadores de contenido asegurando tener el prompt perfecto que cambiará tu vida, llevándote a la cima del éxito, resolviendo todas las necesidades del mundo puede ser una oferta tentadora para cualquiera, pero no deja de ser falsa. Adoptar esa creencia como solución a cualquier tarea dejará, como mínimo, malos resultados. Poner el saber en un lugar secundario es peligroso para cualquier proceso. Dejar que el ego tome el control sintiendo que podemos crear algo sin ningún conocimiento, es engañarnos.

Potenciar la productividad y mejorar resultados

Estamos en una etapa crucial en la que podemos obtener una gran ventaja. Descubrir las diferentes IAs, conocer sus capacidades, estudiar su funcionamiento y elegir las que sean aptas para nuestra labor, nos dará la posibilidad de potenciar nuestro rendimiento, dejando de lado tareas tediosas y mejorando nuestro trabajo. Eso sí, utilizándolas siempre como herramientas que respondan a nuestros conocimientos, sin pretensiones de creación sobre ámbitos en los que no tengamos formación, conocimientos ni habilidades.

Queda entonces, del lado de las personas, la responsabilidad de formarse en el uso de estas majestuosas herramientas, que sin duda, tienen mucho para dar.

El impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito profesional: escenarios de uso

A modo de cierre, comparto 8 posibles escenarios, en el que cada elemento es una variable, para imaginar ventajas, desventajas y posibles resultados.

Elementos/variables:

P: Persona
F: Formación en fotografía profesional
I: Formación en el uso de IA
C: Creación de una foto de producto
T: Tomar una foto de producto
O: Optimización de la foto con IA generativa
Escenarios:

P > T
Persona toma una foto del producto.
P > C (IA)
Persona crea una foto de producto con IA generativa.
P + I > C (IA)
Persona formada en IA crea una foto de producto con IA generativa.
P + F > C (IA)
Persona formada en fotografía crea una foto de producto con IA generativa.
P + F + I > C (IA)
Persona formada en fotografía e IA crea una foto de producto con IA generativa.
P + F > T
Persona formada en fotografía toma una foto de producto.
P + F > T > O (IA)
Persona formada en fotografía toma una foto de producto y la optimiza con IA generativa.
P + F + I > T > O (IA)
Persona formada en fotografía e IA toma una foto de producto y la optimiza con IA generativa.
¿Qué escenario tiene más potencial de liderar?

Lisandro Iserte

Lisandro Iserte

Marketer especializado en estrategias de crecimiento. Nacido en Argentina, estudió Diseño en Comunicación Visual en La Universidad Nacional de La Plata y Marketing & Publicidad Digital en la Universidad Siglo XXI. Actualmente se desempeña como Responsable de Marketing en Smart Future.

Más para aprender

2025-02-04T17:53:31+00:00
Go to Top