Técnica Pomodoro para maximizar tu productividad
Encontrar la forma de organizar tu tiempo y concentrarte en lo que realmente importa es esencial. La Técnica Pomodoro es una estrategia sencilla, pero sumamente efectiva, que te puede ayudar a trabajar de manera más inteligente y a exprimir cada minuto del día.
25 enero, 2025
por Lisandro Iserte
¿Qué es la Técnica Pomodoro?
Desarrollada por Francesco Cirillo en los años 80, esta técnica toma su nombre del temporizador de cocina con forma de tomate. La idea es simple: dividir tu tiempo en bloques de trabajo llamados "Pomodoros" seguidos de breves descansos que te permitan recargar energías y mantener el enfoque.
¿Cómo funciona?
- Elegí una tarea: Define el proyecto o tarea en la que vas a trabajar. Puede ser algo grande, como armar una estrategia de marketing, o algo más concreto, como escribir un artículo para tu blog.
- Ajustá el temporizador: Configurá tu temporizador en 25 minutos y comprometete a trabajar intensamente y sin interrupciones durante ese tiempo.
- Trabajá en la tarea: Durante esos 25 minutos, concentrate únicamente en lo que elegiste. Si se te ocurre algo o surge alguna distracción, anotala para atenderla después.
- Tomá un descanso corto: Cuando suene el temporizador, regalate 5 minutos para desconectar: levantate, estiráte, tomá agua o simplemente relajate.
- Repetí el ciclo: Realizá otros tres Pomodoros y, al terminar el cuarto, date un respiro más largo de entre 15 a 30 minutos para recargar completamente.
Beneficios de la técnica
Trabajar en bloques de tiempo definidos no solo mejora el enfoque—ya que reduce la tentación de distraerte y te permite concentrarte mejor en cada tarea—sino que también combate la procrastinación, porque los intervalos cortos hacen que sea más fácil arrancar y mantener el ritmo, eliminando la resistencia a comenzar tareas difíciles. Además, dividir proyectos grandes en segmentos manejables facilita la planificación, ayudándote a visualizar el progreso y a organizar tu día de manera más efectiva. Por último, los descansos programados equilibran el esfuerzo y el descanso, permitiéndote recargar energías y evitar el agotamiento.
Consejos para implementarla
- Desactivá notificaciones: Durante tus Pomodoros, apagá notificaciones y evitá interrupciones. Si usás el celular, ponelo en modo avión o silencioso.
- Adaptá los tiempos: Aunque el intervalo estándar es de 25 minutos, podés ajustar la duración según tu ritmo y el tipo de tarea. Algunos proyectos pueden requerir bloques más largos o descansos más cortos.
- Anotá distracciones: Si te surge alguna idea o interrupción, anotala para revisarla al final del Pomodoro.
La Técnica Pomodoro es una herramienta muy buena para optimizar el tiempo y potenciar la productividad. Al dividir el trabajo en bloques concentrados y alternarlos con descansos, no solo mejorás tu enfoque, sino que también evitás el agotamiento y la procrastinación.
Te invito a probarla durante una semana y vas a empezar a notar cómo los días se vuelven más productivos.
Lisandro Iserte
Marketer especializado en estrategias de crecimiento. Nacido en Argentina, estudió Diseño en Comunicación Visual en La Universidad Nacional de La Plata y Marketing & Publicidad Digital en la Universidad Siglo XXI. Actualmente se desempeña como Responsable de Marketing en Smart Future.