20 enero, 2025
por Lisandro Iserte
Definí tus objetivos y recopilá información
Antes de comenzar, es fundamental establecer qué querés lograr con tu estudio de mercado. Puede ser identificar a tu público objetivo, conocer las estrategias de tus competidores, evaluar la viabilidad de un nuevo producto o detectar tendencias del sector. Una vez claros los objetivos, el siguiente paso es recopilar información. Podés obtener datos primarios directamente de tus clientes mediante encuestas, entrevistas o focus groups, o recurrir a información secundaria como estudios de mercado y reportes de consultoras. Herramientas como Google Forms y SurveyMonkey te ayudarán a sistematizar la recolección de datos.
Analizá la competencia y segmentá a tu audiencia
Para entender mejor el mercado, es crucial evaluar a la competencia. Observá sus estrategias, productos, comunicación y precios, e identificá sus fortalezas y debilidades a través de un análisis FODA. En paralelo, segmentá a tu público según criterios demográficos, psicográficos y comportamentales. Crear buyer personas, representaciones detalladas de tus clientes ideales, te ayudará a personalizar tus estrategias de comunicación y marketing.
Interpretá los datos y creá un plan de acción
Con la información recopilada y segmentada, llega el momento de analizar los patrones y tendencias que emergen. Identificá oportunidades de diferenciación y desarrollá estrategias específicas para cada segmento de mercado. Herramientas como Excel, Google Sheets o software especializado en análisis de datos pueden facilitar esta tarea. En base a los hallazgos, ajustá tu oferta, definí una estrategia de precios adecuada y diseñá campañas de marketing alineadas con las expectativas del público objetivo.
Medí resultados y actualizá tu estrategia
Un estudio de mercado no es un ejercicio puntual, sino un proceso continuo. Para asegurar su efectividad, establecé indicadores clave de desempeño (KPIs) que te permitan medir los resultados de tus acciones. Analizá periódicamente la información para mantener tu estrategia actualizada y alineada con los cambios del mercado.
Llevar adelante un estudio de mercado con tu marca es una herramienta esencial para tomar decisiones basadas en datos reales. Implementarlo de manera rigurosa te ayudará a reducir riesgos, optimizar recursos y construir una base sólida para el crecimiento sostenible de tu emprendimiento.
![Lisandro Iserte Lisandro Iserte](https://lisandroiserte.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-07-at-19.23.33.jpeg)
Lisandro Iserte
Marketer especializado en estrategias de crecimiento. Nacido en Argentina, estudió Diseño en Comunicación Visual en La Universidad Nacional de La Plata y Marketing & Publicidad Digital en la Universidad Siglo XXI. Actualmente se desempeña como Responsable de Marketing en Smart Future.